Crónica del Atlantic Fest 2025

Los pasados 18, 19 y 20 de julio tuvo lugar el Atlantic Fest 2025. Aquí os contamos nuestra experiencia en esta nueva edición del festival de Vilagarcía de Arousa.

Atlantic Fest 2025

Atlantic Fest 2025
Atlantic Fest 2025

Ocho años después de nuestra última visita, volvemos al Atlantic Fest, que ahora se ubica en la Praia da Concha. En aquella ocasión tuvimos la oportunidad de ver a un par de artistas que ocupaban la letra pequeña del cartel y que más tarde se volverían grandes estrellas, hablamos de Sen Senra y, por supuesto, de Rosalía. Este año el Atlantic Fest vuelve a la carga con un tridente que no podíamos perdernos: The Jesus & Mary Chain, Slowdive y Primal Scream.

Viernes, 18 de julio

El primer día del Atlantic Fest 2025 arrancó con la música de Luz Futuro. Talento emergente pero con un sonido que nos lleva directos al new wave de los 80, con el que es imposible no acordarse de The Cure por momentos. La propia estética del concierto impuso un placentero sentimiento de nostalgia que, acompañado de unas exquisitas melodías, supuso el aperitivo perfecto para la verdadera vuelta al pasado que nos esperaba en esta primera jornada. Un buen soplo de aire fresco, de apenas media hora, que nos dejó con ganas de mucho más tras un precioso cierre con «Sueños»«La Cura».

Luz Futuro, Atlantic Fest 2025
Luz Futuro, Atlantic Fest 2025

Grande Osso fueron los encargados de amenizar la espera entre conciertos a base de remixes de himnos de ayer y de hoy. En este primer descanso la fiesta llegó con una extendida «Morena» (De Ninghures) y con esa infecciosa «Fuego» de Bomba Estéreo.

Aún no era el turno de Los Planetas, pero sí de uno de sus intérpretes en la galardonada película «Segundo Premio». Cristalino, músico y actor granadino, nos trajo su particular hyperpop urbano a Vilagarcía de Arousa. Sintetizadores acompañaron a sus poéticas letras y, a pesar de unos pequeños problemas técnicos al principio, el concierto fue todo un éxito. Entramos de lleno en su universo con temas como «De arriba abajo»«+ que 1000 palabras» o «Todo lo que hablamos». Aunque solo contaban con media hora, tuvieron tiempo para mandar un mensaje antifascista aprovechando ese verso tan actual de su «A Z»: «xenofobia crece en la vieja Europa»; y de hacer un pequeño homenaje a David Lynch a través de la preciosa «Pez dorado». Al final del concierto, después de escuchar «La vida en Marte» y de quedarnos con las ganas de una última canción para la que ya no hubo tiempo (¿«Lo que importa»?), hay algo que nos quedó muy claro: el Atlantic Fest ha vuelto a acertar de lleno con el talento emergente.

Cristalino, Atlantic Fest 2025
Cristalino, Atlantic Fest 2025

Al atardecer llegó el turno de unos viejos conocidos en el festival: Lori Meyers. Tras sus actuaciones en 2017 y 2021, los granadinos volvieron a conquistar el Atlantic Fest con temas tan inconfundibles como «Luces de neón»«Emborracharme»«Mi Realidad». Más de una hora de himnos del indie pop español, acompañados de grandes visuales y juegos de luces, que convirtieron la Praia da Concha en un multitudinario y eufórico karaoke. El concierto lo cerraron con mucha energía de la mano de «Alta Fidelidad».

Lori Meyers, Atlantic Fest 2025
Lori Meyers, Atlantic Fest 2025

Los siguientes en subirse al escenario fueron los legendarios slowdive. La mítica banda británica, de vuelta desde el 2014, trajo su mágica atmósfera de sonido a Vilagarcía de Arousa e hizo las delicias de todo el público. Las voces de Rachel Goswell y Neil Halstead se turnaron para entrelazarse con su precioso dream pop y shoegaze, y los juegos de luces acompañaron para llevar la actuación a un nivel de ensueño. Han ganado adeptos entre el público joven, y esto lo demuestran también con un setlist que reparte a partes iguales temas de su icónico «Souvlaki» (Creation, 1993) con temas de sus más recientes «Slowdive» (Dead Oceans, 2017) y «everything is alive» (Dead Oceans, 2023). De estos últimos, destacaron «Sugar for the Pill»«kisses», hacia la mitad del concierto; pero la guinda la puso la ristra de clásicos: «Alison», «Machine Gun»«When the Sun Hits»… Aunque quizás no tan contudente como en el pasado Paredes de Coura, otro concierto más de slowdive para enmarcar.

slowdive, Atlantic Fest 2025
slowdive, Atlantic Fest 2025

Y de una banda mítica del shoegaze pasamos a otra con la última actuación del día: The Jesus and Mary Chain. Los hermanos Reid extendieron esa atmósfera de sonido y la llevaron a un plano más oscuro, directo y rockero. Nos trasladaron a sus «Darklands» (Blanco y Negro, 1987) a la primera de cambio con «April Skies»«Happy When It Rains», poniendo a saltar al público más entregado entre las primeras filas. Temas más recientes como «Jamcod» o «All Things Pass» fueron muy bien acogidos y sonaron más potentes que nunca, mientras que «Venal Joy» se vio elevada con la colaboración en directo de la voz de Simone Butler, bajista de Primal Scream. Butler volvió a subirse al escenario para el brutal final que nos tenían preparado los escoceses, participando en «Just Like Honey» y «Sometimes Always», poco antes del colofón que llegó con una apoteósica «Reverence».

The Jesus and Mary Chain, Atlantic Fest 2025
The Jesus and Mary Chain, Atlantic Fest 2025

Sábado, 19 de julio

En Vilagarcía de Arousa la gente es muy madrugadora, pero a nosotros la resaca emocional de la noche anterior nos duró un poco más de lo esperado y no llegamos al recinto hasta la hora del concierto de La Bien Querida, a las 16:45. La bilbaína —vestida de un rojo brillante, con sombrero de cowboy y situada frente a un arco de rosas que decoraba el escenario— nos regaló una bonita actuación de pop de una hora, marcada por letras sentimentales y una voz cristalina. Despues de temas como «Ni bien ni mal», «Esto que tengo contigo» o «Como Un Perro», hacia la mitad del concierto, la electrizante «Muero De Amor» arrancó los primeros bailes de un público con muchas ganas de moverse y que ya no pararía de balancearse de un lado a otro hasta el final. La Bien Querida se despidió con «De Momento Abril», frente a un desafiante Atlántico que empezaba a levantar fuertes vientos.

La Bien Querida, Atlantic Fest 2025
La Bien Querida, Atlantic Fest 2025

Después de un pequeño descanso con Grande Osso pinchando clásicos como esa icónica «La Revolución Sexual» (La Casa Azul) o «Cualquier Otra Parte» (Dorian), llegó el turno de Xoel López. El gallego, que ya estuvo en el estreno del festival en 2016, puso a cantar a todo el público desde el primer momento con un potente inicio: una muy bien traída «Tierra»; la tropical «Tigre de Bengala» con la que se impuso el buen rollo; y una vertiginosa «Paxaro do Demo», su colaboración con Baiuca, con la que se aseguró la fiesta. El resto del concierto fue rodado y el coruñés se marchó triunfante de un abarrotado Atlantic Fest, al ritmo de unas coreadísimas «Lodo» y «Mágica y eterna». «Kyoto», de Phoebe Bridgers, sirvió de banda sonora para una gran ovación final y un agradecimiento mutuo entre artista y público.

Xoel López, Atlantic Fest 2025
Xoel López, Atlantic Fest 2025

Los siguientes en subirse al escenario fueron León Benavente. Boba y los suyos nos invitaron a sumergirnos en su «Nueva sinfonía sobre el caos» (Laventura, 2024), trabajo que vio la luz a finales del año pasado, a través de una «ÚSAME/TÍRAME» que sirvió como toda una declaración de intenciones, y es que no iban a dar un respiro. Se ganaron al público confesando que el Atlantic Fest es uno de sus festivales predilectos y que, tras su paso por varias ediciones, ya lo consideran su casa. Desbordaron energía durante toda su actuación y la contagiaron a todos los presentes con canciones como la pulsante «California» o la robótica «Mítico», a las que el directo les sienta de lujo. El público siguió dándolo todo hasta el final a pesar de la lluvia, que comenzó a arreciar durante «LA AVENTURA» y que ya no paró hasta el cierre con una festiva «Ayer salí».

León Benavente, Atlantic Fest 2025
León Benavente, Atlantic Fest 2025

Y de unos habituales del Atlantic Fest pasamos a otros aún más habituales, un nombre que es ya sinónimo del festival: Los Planetas. Una unión mágica que se ha repetido en cinco ocasiones desde 2017 y que se ha reforzado aún más en las últimas ediciones. No nos cuesta entender esta obsesión, y es que nada más empezar el concierto ya quedó claro que este iba a ser uno de los momentos más especiales del festival, con una «Segundo Premio» que animó a todo el público. El diluvio añadió epicidad a una brutal actuación plagada de éxitos que se nos pasó volando: «Qué puedo hacer»«Santos que yo te pinte»«Un buen día»… Una esperada pero muy agradable sorpresa fue la aparición de La Bien Querida para «Espíritu olímpico», y otra sopresa más inesperada —pero también acertadísima— fue la inclusión de esa rasgada «Db», que hacía tiempo que no escuchábamos en directo. El público, empapado de los pies a la cabeza, se entregó por completo al grupo de Granada y no dejó de saltar con una épica segunda mitad a ritmo de temas como «Islamabad»«Hierro y níquel»«Un buen día»«Alegrías del incendio»«Pesadilla en el parque de atracciones» y «De viaje». ¿Qué podemos decir? Ojalá sigan viniendo año tras año.

Los Planetas, Atlantic Fest 2025
Los Planetas, Atlantic Fest 2025

La lluvia ya no hacía mucha gracia y, después del concierto de Los Planetas, hubo una gran espantada de público. Lamentablemente, el recinto se quedó un poco desangelado para recibir a una banda legendaria como lo es Primal Scream. Sin embargo, Bobby Gillespie demostró que está en plena forma y ofreció una auténtica fiesta para el público más valiente que aguantó bajo el diluvio. Las notas electrónicas y las marcadas líneas de bajo pusieron a bailar a todos los presentes y a corear himnos como «Don’t Fight It, Feel It»«Loaded»«Movin’ on Up»«Rocks».

Primal Scream, Atlantic Fest 2025
Primal Scream, Atlantic Fest 2025

Muy a nuestro pesar, finalmente nos rendimos a las inclemencias del tiempo y nos despedimos del Atlantic Fest antes de poder ver el show de Zahara. Un Atlantic Fest que ha conquistado nuestros corazones y al que esperamos poder volver muy pronto, ¡hasta el año que viene!

Página oficial: atlanticfest    Facebook    X    Instagram

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.